En la calle, en espectáculos, en fiestas o en cualquier tipo de eventos nos apetece de vez en cuando comer y o beber, lo normal es no complicarse la vida e ir a sitios donde sirven comidas rápidas o las llamadas " comida basura ".
Llamamos comidas rápidas o " fast food ", a todas aquellas donde se preparan y sirven rápidamente tanto en locales acondicionados para este estilo o en la misma calle y suelen ser comidas sin ningún tipo de cubertería ni servicio de camarero, por lo que el tiempo que el cliente pierde se reduce solo a su preparación y por supuesto al pago de dicha comida.
Todos estos tipos de alimentos poseen un alto contenido de grasas y proteínas aportando un altísimo aporte calórico innecesario para nuestro cuerpo, sobre todo cuando la ingesta de este tipo de comidas se hacen con relativa frecuencia, ya como ejemplo decir que una hamburguesa como la que se ve en la fotografía puede tener un aporte de aporximadamente 500 calorías, unas patatas fritas con sus salsas unas 280 calorías o una pizza 270 y esto hablamos sin contar con el acompañamiento de un refresco que pueden llegar a tener 140 calorías.
Todas estas comidas rápidas o " fast food " y sus acompañamientos gaseosos son causantes de múltiples cuadros de enfermedades como pueden ser:
El colesterol.
La diabetes.
La obesidad mórbida.
Otras enfermedades vinculadas indirectamente.
El colesterol:
En muchas ocasiones hemos oído sobre controlar el colesterol malo en valores para no tener problemas de salud. El colesterol para que funcione y beneficie dentro del cuerpo necesita ser transportado por el torrente sanguíneo y aquí se presentan dos tipos de colesterol, el llamado colesterol LDL y el colesterol HDL.
El colesterol LDL o colesterol malo, es una lipoproteína que se encarga de transportar el colesterol del hígado a los distintos tejidos y órganos, pero su exceso en el organismo provoca que se deposite en las paredes de las arterias en forma de ateromas, impidiendo la buena circulación de la sangre y causando problemas cardiovasculares aumentando las probabilidades de padecer un infarto de miocardio. Su valor debería de estar comprendido en menos de 130 mg/dl entre hombre y mujeres para evitar problemas.
El colesterol HDL o colesterol bueno, hace la misma función de transporte que el LDL pero al contrario, de los tejidos y los órganos al hígado recogiendo el colesterol sobrante, por lo tanto es necesario tener un nivel de 45 mg/dl en mujeres y de 35 mg/dl en hombres para una óptima forma física saludable.
La diabetes:
Es una enfermedad crónica que es para toda la vida y se caracteriza porque o se produce por un defecto de producción de insulina en sangre creada por el páncreas, por resistencia a esta o ambas.
Cuando nos alimentamos, nuestro cuerpo lo descompone y emplea en energía, formado esta por un azúcar llamado glucosa y esta glucosa ha de ser transportada al torrente sanguíneo por la insulina que produce el páncreas.
La diabetes se presenta generalmente en la edad adulta, pero cada vez se esta dando en personas de menor edad debido principalmente a la obesidad creciente en personas jóvenes , ya que el exceso de grasas provoca que el páncreas no produce suficiente insulina para mantener los niveles de glucemia que se crean en el organismo debido al exceso de este.
La obesidad mórbida:
Este término hace referencia a las personas que sobrepasan entre un 50 y un 100 % de su peso corporal ideal y varias de las causas que producen este sobrepeso es debido al consumo exagerado o excesivo de calorías, sobre todo causado por el consumo reiterado de comidas rápidas, la falta de ejercicio físico o asociado por problemas de tiroides.
En el caso del consumo exagerado o excesivo se puede convertir en una dependencia difícil de superar y posiblemente es debido a que el cerebro procesa una señal eléctrica placentera a la hora de ingerir comidas haciendo olvidar por ese momento problemas que afectan al paciente tanto de su entorno sentimental, social o laboral.
No siempre suele darse solo a los que se atiborran en las comidas diarias, sino que puede darse en el caso de personas, que aunque el consumo de calorías es pequeño, lo hace a todas horas del día, produciendo el mismo efecto.
Otras enfermedades:
Estas aparecen debido a causas varias e indirectas de lo anteriormente expuesto:
La aparición del colesterol arrastra otros problemas a parte de los infartos de miocardio, y es que el que lo padece, necesita de una dieta baja en grasas, es decir, que no pueden comer de forma normal, a parte de que son dependientes de medicamentos que regulen el exceso de LDL en sangre y de un control regular de un médico, por lo que se tiene que ocupar un tiempo en su consulta.
La diabetes en si también trae otros problemas indirectos a la gravedad de la enfermedad, aparte de también tener una dieta especial y el control del médico, trae problemas a las piernas y pies debido al cambio de los vasos sanguíneos y nervios de esa área, contribuyendo a problemas motrices.
Y en el caso de la obesidad mórbida, trae consigo problemas articulares debido a que sus articulaciones no soportan tal cantidad de peso, se asfixian con facilidad al hacer tareas incluso normales y pueden tener un problema psicológico que afecta su comportamiento
Para evitar estos problemas de salud debemos de comer comidas sanas, bajas en proteínas, grasas y azúcares ( si hay dudas consultar a un dietista ), a parte de mantener una actividad compuesta principalmete de ejercicios o deportes apropiados.
El hábito sobre todo de comer los famosos " fast food " ha creado en la sociedad un impacto negativo que va en aumento, y lo peor de todo es que, sabiéndolo las personas involucradas ( Gobiernos, fabricantes, distribuidores y vendedores ) no les interesan poner un tope a sus consumidores para mejorar el nivel de vida del ciudadano, todo lo contrario, quieren un mayor consumismo aún a riesgo de la salud.
Llamamos comidas rápidas o " fast food ", a todas aquellas donde se preparan y sirven rápidamente tanto en locales acondicionados para este estilo o en la misma calle y suelen ser comidas sin ningún tipo de cubertería ni servicio de camarero, por lo que el tiempo que el cliente pierde se reduce solo a su preparación y por supuesto al pago de dicha comida.
Su aspecto es bonito pero poco saludable. |
Todos estos tipos de alimentos poseen un alto contenido de grasas y proteínas aportando un altísimo aporte calórico innecesario para nuestro cuerpo, sobre todo cuando la ingesta de este tipo de comidas se hacen con relativa frecuencia, ya como ejemplo decir que una hamburguesa como la que se ve en la fotografía puede tener un aporte de aporximadamente 500 calorías, unas patatas fritas con sus salsas unas 280 calorías o una pizza 270 y esto hablamos sin contar con el acompañamiento de un refresco que pueden llegar a tener 140 calorías.
Todas estas comidas rápidas o " fast food " y sus acompañamientos gaseosos son causantes de múltiples cuadros de enfermedades como pueden ser:
El colesterol.
La diabetes.
La obesidad mórbida.
Otras enfermedades vinculadas indirectamente.
El colesterol:
En muchas ocasiones hemos oído sobre controlar el colesterol malo en valores para no tener problemas de salud. El colesterol para que funcione y beneficie dentro del cuerpo necesita ser transportado por el torrente sanguíneo y aquí se presentan dos tipos de colesterol, el llamado colesterol LDL y el colesterol HDL.
El colesterol LDL o colesterol malo, es una lipoproteína que se encarga de transportar el colesterol del hígado a los distintos tejidos y órganos, pero su exceso en el organismo provoca que se deposite en las paredes de las arterias en forma de ateromas, impidiendo la buena circulación de la sangre y causando problemas cardiovasculares aumentando las probabilidades de padecer un infarto de miocardio. Su valor debería de estar comprendido en menos de 130 mg/dl entre hombre y mujeres para evitar problemas.
El colesterol HDL o colesterol bueno, hace la misma función de transporte que el LDL pero al contrario, de los tejidos y los órganos al hígado recogiendo el colesterol sobrante, por lo tanto es necesario tener un nivel de 45 mg/dl en mujeres y de 35 mg/dl en hombres para una óptima forma física saludable.
![]() |
El colesterol causa problemas cardiovasculares que necesitan cirugía ( H. D. ). |
La diabetes:
Es una enfermedad crónica que es para toda la vida y se caracteriza porque o se produce por un defecto de producción de insulina en sangre creada por el páncreas, por resistencia a esta o ambas.
Cuando nos alimentamos, nuestro cuerpo lo descompone y emplea en energía, formado esta por un azúcar llamado glucosa y esta glucosa ha de ser transportada al torrente sanguíneo por la insulina que produce el páncreas.
La diabetes se presenta generalmente en la edad adulta, pero cada vez se esta dando en personas de menor edad debido principalmente a la obesidad creciente en personas jóvenes , ya que el exceso de grasas provoca que el páncreas no produce suficiente insulina para mantener los niveles de glucemia que se crean en el organismo debido al exceso de este.
Controlando los niveles de azúcar en sangre. |
Este término hace referencia a las personas que sobrepasan entre un 50 y un 100 % de su peso corporal ideal y varias de las causas que producen este sobrepeso es debido al consumo exagerado o excesivo de calorías, sobre todo causado por el consumo reiterado de comidas rápidas, la falta de ejercicio físico o asociado por problemas de tiroides.
En el caso del consumo exagerado o excesivo se puede convertir en una dependencia difícil de superar y posiblemente es debido a que el cerebro procesa una señal eléctrica placentera a la hora de ingerir comidas haciendo olvidar por ese momento problemas que afectan al paciente tanto de su entorno sentimental, social o laboral.
No siempre suele darse solo a los que se atiborran en las comidas diarias, sino que puede darse en el caso de personas, que aunque el consumo de calorías es pequeño, lo hace a todas horas del día, produciendo el mismo efecto.
![]() | |
La obesidad mórbida es un problema cada vez más común en la sociedad. |
Estas aparecen debido a causas varias e indirectas de lo anteriormente expuesto:
La aparición del colesterol arrastra otros problemas a parte de los infartos de miocardio, y es que el que lo padece, necesita de una dieta baja en grasas, es decir, que no pueden comer de forma normal, a parte de que son dependientes de medicamentos que regulen el exceso de LDL en sangre y de un control regular de un médico, por lo que se tiene que ocupar un tiempo en su consulta.
La diabetes en si también trae otros problemas indirectos a la gravedad de la enfermedad, aparte de también tener una dieta especial y el control del médico, trae problemas a las piernas y pies debido al cambio de los vasos sanguíneos y nervios de esa área, contribuyendo a problemas motrices.
Y en el caso de la obesidad mórbida, trae consigo problemas articulares debido a que sus articulaciones no soportan tal cantidad de peso, se asfixian con facilidad al hacer tareas incluso normales y pueden tener un problema psicológico que afecta su comportamiento
Las rodillas no soportan el sobrepeso. |
El hábito sobre todo de comer los famosos " fast food " ha creado en la sociedad un impacto negativo que va en aumento, y lo peor de todo es que, sabiéndolo las personas involucradas ( Gobiernos, fabricantes, distribuidores y vendedores ) no les interesan poner un tope a sus consumidores para mejorar el nivel de vida del ciudadano, todo lo contrario, quieren un mayor consumismo aún a riesgo de la salud.
La comida basura genera multimillonarias sumas de dinero. |
Los negocios se frotan las manos cuando entra en su local una persona con obesidad mórbida,porque saben que van a hacer un buen negocio con él.
ResponderEliminarMe gustó mucho tu blog. Solo comentarte un pequeño detalle si no te importa: Añade un espacio después de las comas, los puntos y otros signos de puntuación. La lectura será mucho más coherente y te ayudará a la partición de palabras, además de ser una norma mecanográfica.
ResponderEliminarEnhorabuena por tanto trabajo. Es un blog estupendo y te daré difusión.
Saludos.
Os agradezco vuestro interés y espero que este blog pueda ser leido por muchas más personas.
ResponderEliminarReferente al consejo ortográfico, he corregido los errores y espero que no existan ninguno más.
Muchas gracias.