Al largo de los siglos, muchas personas han tenido o protagonizado cuadros de psicología de muchas índoles y solo se le achacaba locura sin más, pero reciente los estudios de psicólogos han desglosado diversos cuadros de trastornos que tira por tierra el conocido síndrome de locura y se conocen como enfermedades de la personalidad y en este post se detallan sus síntomas:
ESQUIZOTÍPICO:
* Tienen tendencias a pensamientos mágicos y creencias en los asuntos paranormales.
* Tienen experiencias de percepciones atípicas de la realidad.
* Continuamente sufren de ideas paranoides en cuanto a sucesos reales.
* Son excentricos, usan vestimentas raras y costumbres inusuales.
* Usan lenguajes inusuales o frases diferentes a las normales.
* No poseen amigos o casi no tienen.
* Esquivan al individuo prefiriendo mezclarse en las masas.
ANTISOCIALES:
* Se organizan en grupos que no tienen normas o leyes establecidas.
* Tienen tendencias a no asistir a citas, compromisos u otras obligaciones que se les impongan.
* La seguridad de su entorno y de las personas no es ninguna prioridad.
* Si comenten errores no sienten ningún tipo de remordimiento de consciencia.
* Improvisa sus actos vandálicos, es agresivo, mentiroso, facilmente irritable e impulsivo.
TRASTORNO BORDERLINE:
* Intentos reiterados de suicidio.
* Tiene una sensación constante de abandono.
* Emocionalmente inestable, pasando de un estado anímico a otro con mucha facilidad.
* Sus relaciones con la sociedad son muy efímeras.
* Sienten siempre un vacío en su interior, como si siempre les faltara algo.
* Irritables con mucha facilidad.
* Tienen problemas de determinación de identidad.
HISTRIÓNICOS:
* Tienen una conducta de seducción o provocativa.
* Tienden a considerar las relaciones sexuales más de lo que realmente deberían de ser normales.
* Les molestan ser el centro de atención cuando pasan por sitios sociales
* Son de fácil manipulación frente a la opinión de otros involucrados.
* Son frívolos, no tienen un comportamiento emocional ni valoran las acciones de los demás.
* Tienen comportamientos excesivos y vacíos en sus formas o contenidos.
NARCISISTAS:
* Tienden a creer que poseen virtudes importantes frente a los demás.
* Son fantasiosos, creen tener un poder ilimitado,dotes seductoras o tener un gran éxito con los congéneres.
* Mantienen relaciones sociales falto de empatía y siempre con términos de dominación.
* Son arrogantes, despreciables a los modales básicos.
* Tienen sus propias normas o conductas sociales.
* Incapaces de argumentar su propia conducta.
ESQUIZOIDES:
* No siente afectos por las personas de su entorno.
* Se sienten indiferentes hacia los elogios o críticas de su persona.
* No sienten ningún interés a las relaciones amorosas o sexuales.
* Frente a cualquier actividad, prefieren estar haciéndolas en estricta soledad.
* No posee amigos o practicamente carecen de ellos.
* Siente rechazo a intimidar con relaciones que implique su intimidad.
* Se muestran fríos y distantes, gesticulan lo mínimo al hablar y se hacen los despistados.
TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO:
* Sienten una obsesión enfermiza por lo relacionado a la higiene.
* Son extremadamente detallistas, hasta tal punto que no soportan un mínimo cambio en algo.
* Siempre dilatan la consecución de sus propios objetivos por encima de todo.
* No soportan que otros hagan tareas ni confían.
* Son rígidos ante cualquier valor ético o moral.
* Son extremadamente inflexibles e intolerantes.
PARANOIDES:
* Sienten celos y desconfianza sobre los demás.
* Son rencorosos y no se olvidan de episodios pasados que les ha provocado un sentimiento hiriente.
* No suelen perdonar casi nunca.
* Suelen exagerar ante represalias o acciones de otras personas, aunque estas lo hagan de forma leve.
* No suelen hablar de sus intimidades con nadie.
* Se sienten amenazados incluso en acciones completamente inofensivas.
* Creen siempre que las personas están dispuestas a hacerles daños morales.
TRASTORNOS DE EVITACIÓN:
* Son socialmente inseguras las personas que padecen este trastorno.
* Se ponen como premisa para iniciar conversaciones intentando garantizar que el interlocutor sea de su agrado.
* Sienten reacciones desproporcionadas a los comentarios o acciones de los demás.
* Se inhiben de expresiones ante las personas.
* Son extremadamente tímidos y sienten mucha vergüenza.
* Se sienten inferiores y tienen una autoestima baja.
TRASTORNOS DE LA DEPENDENCIA:
* No suelen tomar casi nunca decisiones, dejándolas en manos de otras personas, normalmente a sus parejas.
* Carecen de autonomía propia.
* Falta de respeto a su propia intimidad.
* Son incapaces de negarse a practicamente todo.
* No tienen autoconfianza, por lo que son incapaces de hacer cosas por si solas.
* Sienten miedo a estar solas, aunque sean por pequeños periodos de tiempo.
* Sienten un exceso de compromiso emocional.
* Necesidad y dependencia económica constante.
ESQUIZOTÍPICO:
* Tienen tendencias a pensamientos mágicos y creencias en los asuntos paranormales.
* Tienen experiencias de percepciones atípicas de la realidad.
* Continuamente sufren de ideas paranoides en cuanto a sucesos reales.
* Son excentricos, usan vestimentas raras y costumbres inusuales.
* Usan lenguajes inusuales o frases diferentes a las normales.
* No poseen amigos o casi no tienen.
* Esquivan al individuo prefiriendo mezclarse en las masas.
La fantasía es parte de su vida. |
ANTISOCIALES:
* Se organizan en grupos que no tienen normas o leyes establecidas.
* Tienen tendencias a no asistir a citas, compromisos u otras obligaciones que se les impongan.
* La seguridad de su entorno y de las personas no es ninguna prioridad.
* Si comenten errores no sienten ningún tipo de remordimiento de consciencia.
* Improvisa sus actos vandálicos, es agresivo, mentiroso, facilmente irritable e impulsivo.
No tienen el sentido de la ley y el orden. |
TRASTORNO BORDERLINE:
* Intentos reiterados de suicidio.
* Tiene una sensación constante de abandono.
* Emocionalmente inestable, pasando de un estado anímico a otro con mucha facilidad.
* Sus relaciones con la sociedad son muy efímeras.
* Sienten siempre un vacío en su interior, como si siempre les faltara algo.
* Irritables con mucha facilidad.
* Tienen problemas de determinación de identidad.
El suicidio está dentro de sus posibilidades. |
HISTRIÓNICOS:
* Tienen una conducta de seducción o provocativa.
* Tienden a considerar las relaciones sexuales más de lo que realmente deberían de ser normales.
* Les molestan ser el centro de atención cuando pasan por sitios sociales
* Son de fácil manipulación frente a la opinión de otros involucrados.
* Son frívolos, no tienen un comportamiento emocional ni valoran las acciones de los demás.
* Tienen comportamientos excesivos y vacíos en sus formas o contenidos.
![]() |
Consideran el sexo más de lo normal. |
NARCISISTAS:
* Tienden a creer que poseen virtudes importantes frente a los demás.
* Son fantasiosos, creen tener un poder ilimitado,dotes seductoras o tener un gran éxito con los congéneres.
* Mantienen relaciones sociales falto de empatía y siempre con términos de dominación.
* Son arrogantes, despreciables a los modales básicos.
* Tienen sus propias normas o conductas sociales.
* Incapaces de argumentar su propia conducta.
Siempre quieren estar por encima de los demás. |
ESQUIZOIDES:
* No siente afectos por las personas de su entorno.
* Se sienten indiferentes hacia los elogios o críticas de su persona.
* No sienten ningún interés a las relaciones amorosas o sexuales.
* Frente a cualquier actividad, prefieren estar haciéndolas en estricta soledad.
* No posee amigos o practicamente carecen de ellos.
* Siente rechazo a intimidar con relaciones que implique su intimidad.
* Se muestran fríos y distantes, gesticulan lo mínimo al hablar y se hacen los despistados.
![]() |
Alejados de todo acto social,prefieren la soledad. |
TRASTORNO OBSESIVO-COMPULSIVO:
* Sienten una obsesión enfermiza por lo relacionado a la higiene.
* Son extremadamente detallistas, hasta tal punto que no soportan un mínimo cambio en algo.
* Siempre dilatan la consecución de sus propios objetivos por encima de todo.
* No soportan que otros hagan tareas ni confían.
* Son rígidos ante cualquier valor ético o moral.
* Son extremadamente inflexibles e intolerantes.
Llegan al extremo de lo higiénico y el orden. |
PARANOIDES:
* Sienten celos y desconfianza sobre los demás.
* Son rencorosos y no se olvidan de episodios pasados que les ha provocado un sentimiento hiriente.
* No suelen perdonar casi nunca.
* Suelen exagerar ante represalias o acciones de otras personas, aunque estas lo hagan de forma leve.
* No suelen hablar de sus intimidades con nadie.
* Se sienten amenazados incluso en acciones completamente inofensivas.
* Creen siempre que las personas están dispuestas a hacerles daños morales.
¡ No me importa lo que pienses, es lo que yo crea ! |
TRASTORNOS DE EVITACIÓN:
* Son socialmente inseguras las personas que padecen este trastorno.
* Se ponen como premisa para iniciar conversaciones intentando garantizar que el interlocutor sea de su agrado.
* Sienten reacciones desproporcionadas a los comentarios o acciones de los demás.
* Se inhiben de expresiones ante las personas.
* Son extremadamente tímidos y sienten mucha vergüenza.
* Se sienten inferiores y tienen una autoestima baja.
No tienen una vida social normal. |
TRASTORNOS DE LA DEPENDENCIA:
* No suelen tomar casi nunca decisiones, dejándolas en manos de otras personas, normalmente a sus parejas.
* Carecen de autonomía propia.
* Falta de respeto a su propia intimidad.
* Son incapaces de negarse a practicamente todo.
* No tienen autoconfianza, por lo que son incapaces de hacer cosas por si solas.
* Sienten miedo a estar solas, aunque sean por pequeños periodos de tiempo.
* Sienten un exceso de compromiso emocional.
![]() |
Fue la única foto que conseguí para plasmar este trastorno. |
Comentarios
Publicar un comentario