Es cierto que en este mundo han habido millones de inventos que nos han hecho la vida diferente y cambiaron el rumbo de la humanidad, gracias a ellos facilitaron la buena marcha y existencia de nuestra raza humana.
Pero a menudo en la historia se ha tergiversado o alterado ciertas informaciones, no sobre los inventos sino sobre sus inventores, dándole el alago a éstos por algo que en realidad nunca llegaron a inventar, solamente mejoraron la genialidad de otros.
En este blog se detallara a continuación la corrección de importantes inventos:
EL TELESCOPIO:
El inventor del telescopio en realidad no fue de Galileo Galilei ( 1564-1642 ), se le atribuye a un holandés (
desconocido ) que lo creó a principios del siglo XVII para observar al enemigo a favor del gobierno holandés y que cuando llegó a oídos de Galileo la forma y la función del famoso visor, este mejoro el invento y lo utilizo no de forma militar, sino para observar los cuerpos celestes. Curiosamente el primer cuerpo celeste que miró fue el Sol y por esa causa se quedó ciego de un ojo.
LA GUILLOTINA:
La historia hace referencia a Joseph Ignace Guillotin ( 1738-1814 ) como el creador de la famosa guillotina o también conocida como " navaja patriota ", " abreviador nacional " o simplemente " viuda ", pero en realidad ni fue su inventor y ni tan siquiera fue francés. En realidad este artefacto justiciero se hizo famoso en Francia por su uso masivo, pero se remonta según documentos a su invención en Italia sobre el siglo XII y luego mejorada en Escocia sobre el siglo XVI, lo que hizo Guillotin fue proponer durante la Asamblea Nacional ( 10 de Octubre de 1789 ) que se empleara éste método para todos los condenados tanto fueran nobles como plebeyos y 2 años después se aprobó la propuesta y seguidamente el uso.
EL TELÉFONO:
Si pensáis en Graham Bell os equivocáis, porque solo mejoró el invento con mejoras creadas por otros. Tuvo varios juicios por apropiarse de ésta creación donde realmente se le atribuye una creación más primitiva al alemán Phillip Reis, no funcionó durante el juicio por lo que no pudo probar la veracidad de su creación. Pero realmente quien tenía motivos para reclamar fue Elisha Gray ( 1835-1901 ), porque el teléfono de Bell no tenía practicamente diferencias con su creación, de hecho Bell utilizó un transmisor para el micro y un diafragma metálico en el receptor creados y anunciados por Gray muchos meses antes.
BOMBILLA ELÉCTRICA:
Thomas Alva Edinson, este es el nombre con el que se le atribuye la creación de la bombilla eléctrica, pero solo mejoro esta brillante idea. Hay una larga lista de inventores que llevó a éste luminoso objeto a brillar,empezando por el químico ingles Sir Humphry Davy ( 1778-1829 ) haciendo pasar una corriente eléctrica a través de un filamento de platino, luego en 1845 J.W. Starr ( 1821-1846 ) lo presentó con un filamento de carbono brillando en una ampolla con vacío dentro pero tras su muerte y al año siguiente el inglés Joseph Swan ( 1828-1914 ) mejoro el invento de Starr. Fue el 21 de Octubre de 1879 cuando demostró Edinson una bombilla mejorada de Swan que duró encendida 13,30 horas seguidas encendida.
EL TELÉGRAFO:
Samuel Morse es el nombre vinculado con el invento del telégrafo, pero en realidad tuvo poco que ver no solo con su creación sino tampoco con el desarrollo del código que lleva su nombre. Ya desde muy antiguo, Esquilo en el siglo V a. de C., escribe en su su escrito " Agamenón " que los griegos hicieron una cadena de hogueras a lo largo de 800 kilómetros en cimas montañosas para llevar noticias de la victoria a su esposa Clitemnestra. En Francia muchos siglos después usaban unos artefactos ópticos con números, letras y frases para comunicarse y es en 1794 cuando se construyó la primera línea entre París y Lille siendo el responsable de su creación Claude Chappe ( 1763-1805 ) usando luces para comunicarse. El conocido telégrafo hecho por electroimanes se le atribuye en 1829 a Joseph Henry que no patentó su idea adelantandose Morse a éste más por motivos económicos que por el bien de la humanidad.
EL CHOP SUEY:
Esta famosa delicia culinaria que se encuentran en todos los restaurantes chinos en realidad no tiene nada que ver con la comida tradicional china. Su primera creación fue en Estados Unidos por el cocinero personal del embajador chino Li Hung-Chang ( 1823-1901 ) en una cena de reunión entre americanos y chinos. Para sorprender creo algo nuevo y lo llamo " tsa sui " que en chino significa minucias y que tras la cena al día siguiente se publicó en un periódico neoyorquino, pero como la pronunciación del mandarín al inglés americano no era muy bueno le pusieron el nombre que actualmente se conoce " chop suey ", haciéndose popular en esta ciudad tal delicia.
EL SUBMARINO:
Se hace familiar el nombre de Narciso Monturiol ( 1819-1885 ) como el inventor del submarino pero hay mucha historia por detrás. Ya en el siglo XIII se lee en un manuscrito que le proponen a Alejandro Magno la idea de utilizar un barril de vidrio para uso militar y estamos hablando sobre 322 a. de C. . Pero en realidad el que fue capaz de hacer navegar un submarino con garantías fue en 1620 por el holandes Cornelis Jacobszoon Drebbel ( 1572-1633 ), que aunque rudimentario por su forma de moverse ( se movía por 12 remeros ) y su sistema de respiración ( a través de 2 tubos que tenían un extremo flotando en la superficie ) era capaz de navegar. También usado de forma militar en 1776 en la guerra de independencia norteamericana y más tarde en 1800 con casco metálico y movido 3 personas su hélice. Monturiol solamente mejoró las características de este artefacto para darle una mayor autonomía y seguridad.
MICKEY MOUSE:
¿ Quién no conoce las aventuras de este querido ratoncito en TV ?
Todo el mundo cree que el creador de este roedor fue Walt Disney ( 1901-1966 ), pero no lo dibujó ni siquiera en sus primeras escenas en 1928. Al poco de empezar su carrera tuvo que desechar la idea porque no era un buen dibujante y se dedicó a la promover y producir el negocio. La idea de crear Mickey si fue de Disney, pero realmente quien creó a este famoso ratón fue el dibujante Ub Iwerks, lo único que hizo Walt Disney era ponerle la voz en sus primeras apariciones.
Pero a menudo en la historia se ha tergiversado o alterado ciertas informaciones, no sobre los inventos sino sobre sus inventores, dándole el alago a éstos por algo que en realidad nunca llegaron a inventar, solamente mejoraron la genialidad de otros.
En este blog se detallara a continuación la corrección de importantes inventos:
EL TELESCOPIO:
El inventor del telescopio en realidad no fue de Galileo Galilei ( 1564-1642 ), se le atribuye a un holandés (
desconocido ) que lo creó a principios del siglo XVII para observar al enemigo a favor del gobierno holandés y que cuando llegó a oídos de Galileo la forma y la función del famoso visor, este mejoro el invento y lo utilizo no de forma militar, sino para observar los cuerpos celestes. Curiosamente el primer cuerpo celeste que miró fue el Sol y por esa causa se quedó ciego de un ojo.
El telescopio solo fue mejorado por Galileo |
LA GUILLOTINA:
La historia hace referencia a Joseph Ignace Guillotin ( 1738-1814 ) como el creador de la famosa guillotina o también conocida como " navaja patriota ", " abreviador nacional " o simplemente " viuda ", pero en realidad ni fue su inventor y ni tan siquiera fue francés. En realidad este artefacto justiciero se hizo famoso en Francia por su uso masivo, pero se remonta según documentos a su invención en Italia sobre el siglo XII y luego mejorada en Escocia sobre el siglo XVI, lo que hizo Guillotin fue proponer durante la Asamblea Nacional ( 10 de Octubre de 1789 ) que se empleara éste método para todos los condenados tanto fueran nobles como plebeyos y 2 años después se aprobó la propuesta y seguidamente el uso.
![]() |
Muchos perdieron la cabeza con este macabro invento. |
EL TELÉFONO:
Si pensáis en Graham Bell os equivocáis, porque solo mejoró el invento con mejoras creadas por otros. Tuvo varios juicios por apropiarse de ésta creación donde realmente se le atribuye una creación más primitiva al alemán Phillip Reis, no funcionó durante el juicio por lo que no pudo probar la veracidad de su creación. Pero realmente quien tenía motivos para reclamar fue Elisha Gray ( 1835-1901 ), porque el teléfono de Bell no tenía practicamente diferencias con su creación, de hecho Bell utilizó un transmisor para el micro y un diafragma metálico en el receptor creados y anunciados por Gray muchos meses antes.
A Phillip Reis le falló su invento en el peor momento. |
BOMBILLA ELÉCTRICA:
Thomas Alva Edinson, este es el nombre con el que se le atribuye la creación de la bombilla eléctrica, pero solo mejoro esta brillante idea. Hay una larga lista de inventores que llevó a éste luminoso objeto a brillar,empezando por el químico ingles Sir Humphry Davy ( 1778-1829 ) haciendo pasar una corriente eléctrica a través de un filamento de platino, luego en 1845 J.W. Starr ( 1821-1846 ) lo presentó con un filamento de carbono brillando en una ampolla con vacío dentro pero tras su muerte y al año siguiente el inglés Joseph Swan ( 1828-1914 ) mejoro el invento de Starr. Fue el 21 de Octubre de 1879 cuando demostró Edinson una bombilla mejorada de Swan que duró encendida 13,30 horas seguidas encendida.
Imagen de la bombilla más antigua que aún funciona. |
EL TELÉGRAFO:
Samuel Morse es el nombre vinculado con el invento del telégrafo, pero en realidad tuvo poco que ver no solo con su creación sino tampoco con el desarrollo del código que lleva su nombre. Ya desde muy antiguo, Esquilo en el siglo V a. de C., escribe en su su escrito " Agamenón " que los griegos hicieron una cadena de hogueras a lo largo de 800 kilómetros en cimas montañosas para llevar noticias de la victoria a su esposa Clitemnestra. En Francia muchos siglos después usaban unos artefactos ópticos con números, letras y frases para comunicarse y es en 1794 cuando se construyó la primera línea entre París y Lille siendo el responsable de su creación Claude Chappe ( 1763-1805 ) usando luces para comunicarse. El conocido telégrafo hecho por electroimanes se le atribuye en 1829 a Joseph Henry que no patentó su idea adelantandose Morse a éste más por motivos económicos que por el bien de la humanidad.
Samuel Morse patentó el invento de otro por dinero. |
EL CHOP SUEY:
Esta famosa delicia culinaria que se encuentran en todos los restaurantes chinos en realidad no tiene nada que ver con la comida tradicional china. Su primera creación fue en Estados Unidos por el cocinero personal del embajador chino Li Hung-Chang ( 1823-1901 ) en una cena de reunión entre americanos y chinos. Para sorprender creo algo nuevo y lo llamo " tsa sui " que en chino significa minucias y que tras la cena al día siguiente se publicó en un periódico neoyorquino, pero como la pronunciación del mandarín al inglés americano no era muy bueno le pusieron el nombre que actualmente se conoce " chop suey ", haciéndose popular en esta ciudad tal delicia.
Una delicia culinaria no tan china como la gente cree. |
EL SUBMARINO:
Se hace familiar el nombre de Narciso Monturiol ( 1819-1885 ) como el inventor del submarino pero hay mucha historia por detrás. Ya en el siglo XIII se lee en un manuscrito que le proponen a Alejandro Magno la idea de utilizar un barril de vidrio para uso militar y estamos hablando sobre 322 a. de C. . Pero en realidad el que fue capaz de hacer navegar un submarino con garantías fue en 1620 por el holandes Cornelis Jacobszoon Drebbel ( 1572-1633 ), que aunque rudimentario por su forma de moverse ( se movía por 12 remeros ) y su sistema de respiración ( a través de 2 tubos que tenían un extremo flotando en la superficie ) era capaz de navegar. También usado de forma militar en 1776 en la guerra de independencia norteamericana y más tarde en 1800 con casco metálico y movido 3 personas su hélice. Monturiol solamente mejoró las características de este artefacto para darle una mayor autonomía y seguridad.
El invento se creó para tener ventaja en el mar |
MICKEY MOUSE:
¿ Quién no conoce las aventuras de este querido ratoncito en TV ?
Todo el mundo cree que el creador de este roedor fue Walt Disney ( 1901-1966 ), pero no lo dibujó ni siquiera en sus primeras escenas en 1928. Al poco de empezar su carrera tuvo que desechar la idea porque no era un buen dibujante y se dedicó a la promover y producir el negocio. La idea de crear Mickey si fue de Disney, pero realmente quien creó a este famoso ratón fue el dibujante Ub Iwerks, lo único que hizo Walt Disney era ponerle la voz en sus primeras apariciones.
Este personaje nos ha hecho soñar a muchos. |
Comentarios
Publicar un comentario